Mientras más complicadas se vuelven las relaciones entre seres humanos, más aumentan las personas que prefieren depositar su amor y tiernos cariños a un perrito, al mismo que le darán muchos cuidados desde su alimentación, protección y por qué no, también su belleza y apariencia física. De ahí surge la oportunidad muy creciente de ofrecer nuestros servicios de belleza para los peluditos o lo que es lo mismo, estética canina.

Contenidos
¿Qué debo tomar en cuenta para emprender en el mundo de la estética canina ?
Si tienes ya un negocio que tiene algo que ver con los peluditos tal como una veterinaria, negocio de comida para perros o accesorios para mascotas, adicionar el negocio de limpieza de perros puede ayudarte a atraer clientes a tu tienda de perros, así que ahora es el momento de hablar de cómo puedes empezar tu propia empresa de limpieza de perros como empresa independiente, socio o microempresa.
El cuidado de los perros es una habilidad. Muchos peluqueros o peluqueros aficionados creen que el peinado canino es una excelente manera de ganar dinero extra o entrar en el mundo de la estética, pero en realidad, el peinado canino es mucho más complejo que el peinado humano.
El perro no escucha tus peticiones para que te facilite el trabajo, no se sentará a hablarte de su vida, no se mantendrá deseoso ni levantará la cabeza para que tengas un mejor ángulo de corte, etc. Los perros lloran, se mueven, tienen miedo, intentan comer, toser o inclusive morder, lo que complica mucho el trabajo. Por eso, si quieres empezar con la peluquería de perros, debes equiparte bien. “Los perros pueden no ser los clientes más fáciles pero sí son los que mejor te agradecen un buen trabajo”
¿Qué necesitas para empezar un negocio de estética canina?
Básicamente necesitarías:
Mesones con una cuerda y un brazo.
Correas.
Bozales.
Shampoo para perros.
Collar con propiedades antialérgicas.
Secadores de pelo.
Corta uñas.
Afeitadoras.
Toallas.
Brochetas,
Jaulas.
Recomendamos realizar un curso antes de comenzar una carrera de peluquería de perros por las razones mencionadas anteriormente, así como por el hecho de que los estilos son muy diferentes de los peinados humanos.
Si has decidido alquilar un local o adecuar una zona de tu vivienda para este fin, debes tener una zona de espera y una recepción donde los propietarios pueden esperar a sus animales si lo desean (omite esto si el lugar es pequeño y prefieres que el dueño espere afuera o le has dicho que regrese en una o dos horas según el tiempo que estimes necesario para realizar tu trabajo).
Hay que recordar que la limpieza es fundamental. No se quiere entrar en un salón de peluquería de perros con un olor malo, pelo húmedo por todo el lugar o goteos de agua.
Marketing de un salón de estética canina
La manera más efectiva para vender estos servicios a través de Internet, es la publicidad directa. Por supuesto, siempre puedes promocionarte a través de las redes sociales. Para hacerte publicidad lo mejor es que te asocies con eventos de animales (ya sean competencias, ONG’s, etc.) y ofrezcas tus servicios como colaboración (sería perfecto para atraer a potenciales).
Otro punto importante es ofrecer un descuento atractivo para los primeros 10 clientes (por ejemplo) cuando abras tu tienda de peluquería para perros, ya sea en la prensa o a través de carteles, para asegurarse de que tiene al menos un nuevo cliente en la puerta.

CONCLUSIONES:
Emprender en el negocio de estética canina, puede ser una gran opción para generar ingresos. Se ha escuchado muchas experiencias de hombres o mujeres dedicadas al estilismo de personas, que han decidido cambiar sus clientes humanos por clientes perrunos debido a la alta rentabilidad que produce este segundo grupo de clientes. Todo irá también de acuerdo a las preferencias y gustos de cada estilista. Hay un buen grupo de estéticos caninos que brindan su servicio a domicilio, por lo general son aquellos amantes de los perros. Otro grupo de estilistas atienden a sus mascotas clientes en un local arrendado o en un lugar de su propia casa destinado para este negocio.
Así que puedes analizar tus circunstancias y preferencias y puedes optar por este emprendimiento, que si eres amante de los perros, amarás el servicio a cada cliente. y lo tuyo no será un trabajo sino que recibirás un pago por hacer feliz a un animalito y eso te hará infinitamente feliz a tí.
Nuestras recomendaciones.
Puedes empezar por aprender las técnicas dela estética canina en un curso online que te recomendaremos al final de este artículo.
Si no tienes mascota, puedes realizar tus prácticas con la mascota de tus vecinos o familia mientras vas adquiriendo confianza. recuerda que la práctica hace al maestro.
Créate una página nueva de Facebook, una de Instagram y otra de Tiktok para que vayas creando contenido referente a tu emprendimiento y te vayas haciendo conocer.
Toma fotos muy bonitas del antes y después de cada cliente. Puedes hacer también vídeos mostrando el proceso de embellecimiento de un perrito.
Si decides empezar a utilizar la publicidad pagada de Facebook, Google o youtube, empieza con presupuestos bajos, luego anda optimizando las campañas para que finalmente puedas escalar tus resultados.
Como siempre te recomendamos en la medida de lo posible que aprendas a manejar las redes sociales tú mismo ya que este es un rubro muy importante que te ahorras no teniendo que pagar a nadie que lo haga por ti.
Amo a los perritos, estoy aprendiendo a cuidar de su apariencia con este curso. Me ahorro el peluquero 🙂